El trabajo codo a codo con miles de creadores de proyectos ha sido nuestro mejor aprendizaje. En Ulule se lanzan decenas de campañas de crowdfunding a diario y se preparan otras tantas. De las más de 18.000 campañas financiadas con éxito por los mecenas, hemos extraído muchas conclusiones. Y por supuesto... también de las campañas que no han logrado llegar a buen puerto. De todo hemos aprendido muchísimo y gracias a la experiencia, hemos podido pulverizar mes a mes nuestra tasa de éxito hasta llegar a ser la plataforma con mayor porcentaje de éxito en sus campañas de crowdfunding.
En este artículo queremos darte ¡5 magníficas reglas de oro que pueden asegurarte el éxito en tu crowdfunding! O al menos que sea lo más eficiente posible...
1 / La apariencia de tu proyecto, tu mejor presentación.
Crea con esmero y cuida los detalles de tu página de proyecto. El pitch de tu campaña es lo primero que verán tus mecenas. ¡Transmite confianza, transparencia y entusiasmo! Debes contar tu idea como si fuese una historia, divertida e interesante para tus lectores. Que explique tu proyecto de manera fácil, que impresione y sea original … ¡La ortografía es vital!
Para ilustrar tu proyecto, utiliza una presentación elegante, con imágenes grandes y bonitas que tengan relación directa con tu proyecto. Evita las imágenes borrosas, tristes o “sin mensaje”.
En la descripción, haz todo lo posible para evitar grandes bloques de texto, repeticiones o contenido irrelevante. Consigue que la presentación respire, añade imágenes a lo largo del texto ¡A todos nos gustan las fotos!
Lo mejor de todo: Tómarte el tiempo necesario para producir un vídeo. Es la mejor manera de explicar tu proyecto y convencer a tus potenciales mecenas. No hay necesidad de hacer algo muy complejo. Encuentra una idea potente, sencilla, directa y amigable. En cuanto a la calidad, intenta evitar webcams, las imágenes son de mala calidad y los sonidos no muy buenos. Ten en cuenta que tener un vídeo de presentación en tu campaña supone un 20% más de posibilidades de éxito. ¡Luces, cámara y acción!
Un proyecto limpio y bien presentado es infinitamente más fácil de financiar. Debes ser exigente contigo mismo y ofrecer a tus seguidores lo mejor de ti.
2 / Tu campaña necesita de tu atención, cuidado y contenido
En cuanto tu proyecto esté publicado ... ¡no te rindas! Sería como plantar una semilla y luego no regarla. Es poco probable que prospere por sí mismo. Los proyectos en Ulule consiguen el éxito a través de la proyección y alcance al que se les somete. En esto también influyen las recompensas que se ofrecen.
La primera financiación procederá de tu red de amigos, familia y comunidad, tal y como hemos explicado en la teoría de los 3 círculos del crowdfunding.
Sin tu motivación, tus correos, tus mensajes en las redes sociales… tu proyecto no recaudará dinero. En pocas palabras, no cuidar tu proyecto, te catapulta hacia el fracaso. Así que, para empezar, te toca convencer a tus amigos, familiares o colegas.
Tampoco debes pasarte el día allí. Una horita al día para responder a los comentarios y preguntas, postear en tu Facebook y Twitter, escribir algunas noticias de vez en cuando y enviar correos electrónicos a tus mecenas será suficiente.
3. Comunicar tu proyecto es importante
Habla sobre el proyecto puede ser complicado. Tu primer círculo de amigos, familiares o colegas, te conocen y saben quién eres y por qué estás motivado con la idea, pero quizás los amigos de tus amigos no. También debes ser capaz de convencerles a ellos (y los amigos de los amigos de tus amigos...) El proyecto debe transmitir transparencia, vitalidad y sinceridad pero tu comunicación también.
Debes ser claro con tus seguidores y mecenas. No bombardearles con demasiada información y ser claro. ¡Y nada de estar enviando correos 40 veces al día! Encuentra el equilibro entre mantenerlos al día y spammearlos.
Si consigues hacerlo bien, te habrás ganado la confianza de hasta los más escépticos. Y la gente sabrá que estás comprometido con tu idea y que tu verdadera motivación es llegar al 100% de tu meta.
4 / Nunca ha terminado ... hasta que se acaba
Una campaña de crowdfunding es, sobre todo, una cuenta atrás hacia tu idea.
El hecho de que la cuenta atrás sea más larga no quiere decir que vaya a dar mejores resultados. Las contribuciones no se consiguen a fuerza de tener una campaña activa durante meses y meses.
Muchas personas, incluyendo las más cercanas, esperan al final de la campaña o al menos hasta que llegue al 50% para aportar alguna cantidad. Ver que el tiempo se está agotando les hace estar más motivados a realizar su aportación cuanto antes. Vemos habitualmente como los proyectos entran a la web como un tornado, y pasado un tiempo pasan a un estado de letargo, y es al final de la campaña cuando se vuelven a reactivar hasta alcanzar su objetivo o incluso superarlo. Puedes perder mucho apoyo si este proceso de letargo es demasiado largo y además, puede llegar a ser agotador para ti.
Por este motivo, es muy importante no desanimarte al final del proyecto. Continuar con la comunicación es vital. Contactar con bloggers, páginas webs y otros medios puede evitar que tu proyecto se apague antes de tiempo.
5 / ¿Has conseguido el dinero? Cuéntanos cómo sigue tu proyecto
¿Tu proyecto ha alcanzado su objetivo? ¡Felicidades! Ha sido posible gracias a todo tu esfuerzo y tus ganas. Ahora acaba de empezar tu idea, ya tiene su primer día de vida.
Recibirás las direcciones de correo de tus contribuyentes en cuanto acabe tu crowdfunding, así que no dudes en agradecerles su apoyo y mantenerlos informados sobre los avances del proyecto. Ahora tienes una gran comunidad de seguidores activos que te aprecian y están entusiasmados con tu idea. No les dejes plantados, pueden volver a ayudarte cuando lo necesites.
Toma tiempo para mantenerles informados día a día. Estan ansiosos de verlo hecho realidad, igual que tú.
6 / Cópiate del proyecto de al lado (sí, es la 6, ¡lo sabemos!)
¡Por primera vez copiar es una buena idea! Siéntete libre de explorar proyectos ya financiados para crear una lista de cosas que debes hacer y cosas que no debes hacer en tu proyecto.