¿Cómo funcionan las campañas?

Para garantizar que los objetivos de recaudación son realistas y transparentes, todas las campañas de crowdfunding tendrán como meta recaudar la cantidad mínima para hacer posible su proyecto, en un plazo de tiempo determinado. Si no se llega a recaudar esta cantidad mínima, se devolverá el dinero a los mecenas que hayan aportado.

Por ejemplo, pongamos que dos cineastas (llamados Manuel y Carlos) quieren hacer un cortometraje. Manuel y Carlos hacen cuentas y llegan a la conclusión de que necesitan 6.000 euros para cubrir los gastos de producción del cortometraje. Tanto para Manuel y Carlos como para todas las personas que quieran financiar su proyecto, es mucho más efectivo, sencillo y transparente ser totalmente honestos con sus necesidades y establecer dicha cantidad mínima como meta en su crowdfunding. En el caso de que Manuel y Carlos sólo consiguieran 4.000 euros, por ejemplo, no sería suficiente para rodar su cortometraje ni mucho menos enviar las recompensas a los mecenas, con lo que se devolvería el dinero aportado a los mecenas.

De esta manera hay menos posibilidades de que los mecenas se sientan decepcionados o que los creadores de un proyecto se queden cortos de dinero. En otras palabras, establecer una meta concreta mínima a recaudar es la manera más efectiva de asegurarnos de que el creador del proyecto podrá llevar a cabo su idea y enviar las recompensas prometidas a los mecenas.

Ulule es la única plataforma que ofrece dos tipos de recaudación de fondos: El creador del proyecto puede establecer como objetivo recaudar una cantidad monetaria concreta o bien, un número de objetos/productos a vender.

En este último caso, el creador del proyecto deberá establecer un precio y la cantidad mínima de reservas o pre-ventas necesarias para producir su producto/idea.

¡Es muy sencillo!

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud